Croacia, Montenegro y Bosnia y Herzegovina, últimas paradas del Centro de Peregrinaciones

por redaccion,

<
>

 

El sábado 30 de abril ha regresado a Burgos la peregrinación a Medjugorje, organizada por el centro de peregrinaciones de la archidiócesis de Burgos. A lo largo de una semana, el grupo que componía la expedición ha podido visitar algunos de los lugares más bellos de Croacia, Montenegro y Bosnia y Herzegovina.

 

La visita incluyó algunos parajes de singular belleza, como el Parque de los lagos y cascadas de Plitvice, en Croacia, o Blagaj y las cascadas de Kravice, en Bosnia y Herzegovina.

 

La costa del Adriático, con ciudades históricas de gran belleza, fue uno de los puntos fuertes de este viaje. Así, los 22 integrantes de esta expedición, han visitado las ciudades croatas de Šibenik, Trogir, Split y Dubrovnik (la antigua Ragusa, conocida como «la perla del Adriático»).

 

En Bosnia y Herzegovina, el santuario de Medjugorje fue el punto fuerte de este itinerario. Allí pudieron participar en los distintos actos religiosos y subir al monte donde supuestamente acontecieron las apariciones marianas que estudia el Vaticano y sobre las que aún no se ha pronunciado, aunque permita las peregrinaciones al lugar. También se acercaron a la vecina Mostar, con su bello casco histórico de sabor turco y su emblemático puente. Un día en Montenegro les hizo contemplar la belleza de la bahía y la ciudad de Kotor y el casco histórico de Budva.

 

Un viaje del que han regresado satisfechos de los lugares visitados y del magnífico tiempo del que han disfrutado. El secretariado diocesano de peregrinaciones tiene previstas salidas en junio a Italia, en julio a Jordania, y en verano y el puente de la Inmaculada a Tierra Santa.

El Centro Juvenil Sagrada Familia regresa a los escenarios con ’33 El Musical’

por redaccion,

safa1

 

El Centro Juvenil Sagrada Familia vuelve a los escenarios con la obra de Toño Casado 33 El Musical, una obra que cuenta la vida del mayor influencer de todos los tiempos, Jesús de Nazaret, como nunca antes se ha contado. Según la directora artística del grupo, Inmaculada Cuesta, «se trata de una propuesta que derrocha emoción, espectacularidad, drama, magia y humor. El resultado es un espectáculo inmersivo, que, a través de su impresionante música, atemporal vestuario e impactante escenografía, te transportará a un lugar único».

 

«Hemos elegido la magnifica obra musical de Toño Casado, 33 El musical, por su belleza y la fuerza de su mensaje. Aunque la vida de Jesús es conocida por todos, a través de este proyecto, hemos podido redescubrir la historia mostrada desde la esencia del mensaje. Una forma de entender la vida que, tantos años después, es plenamente actual», explica Inmaculada. Es también una reivindicación en cuanto a los derechos humanos, la necesidad de igualdad entre mujeres y hombres, así como una denuncia de los abusos que suceden desde el poder, en cualquiera de sus versiones. Entre las muchas reflexiones que suscita 33, destaca la invitación a vivir desde el amor cada instante, y la certeza de que siempre se puede empezar de nuevo».

 

Las actuaciones tendrán lugar en el Teatro Clunia el sábado 30 de abril a las 21:00 h. y los días 7, 14 y 28 de mayo en dos sesiones, a las 17:00 y a las 21:00 h. El precio de las entradas es de 8 €. En el Fórum Evolución (Auditorio) se repetirán las representaciones el sábado 4 de junio (a las 17:00 y a las 21:00) y el domingo 5 de junio (a las 11:30 h. y a las 17:00). En este caso, las entradas costarán 20 € y 15 € y podrán adquirirse en las taquillas de Cultural Cordón, Teatro Principal y Casa de Cultura de Gamonal, o bien de manera telemática entrando en https://bacantix.com/Entradas/?id=TeleEntradasCB

 

El Centro Juvenil Sagrada Familia cumple 16 años desde su inicio. En su recorrido, 12 maravillosos musicales, miles de espectadores, que han sido testigo de ello. Más de 500 jóvenes han pasado en el centro juvenil algunos años de su vida. El sentido de este proyecto educativo es crear un espacio para la formación humana y cristiana, para el ocio y la diversión y sobre todo un lugar en el que cada cual se sienta como en casa, cuidado, alentado y querido. La realización de musicales como actividad de ocio y tiempo libre conjuga a la perfección las cualidades y valores que son la base de centro juvenil: el trabajo en equipo, el respeto, el esfuerzo y el compromiso.

 

A lo largo de estos años han llevado al escenario: Grease (2009), Hoy no me puedo levantar (2010), Notre Dame de Paris (2011), ¡Mamma mia! (2012), Jesucristo Superstar (2013), Fama (2014), 40 El musical (2015), We will rock you (2016) y High School Musical (2017), Hoy no me puedo levantar (2018), Marta tiene un marcapasos (2019)  y Más de cien mentiras (2021). «Cada proyecto ha sido único e irrepetible, repleto de trabajo y esfuerzo, aprendizaje, diversión y experiencia de crecer en familia», asegura la directora de la agrupación.

Fallece el sacerdote Santos Aparicio Martín

por redaccion,

santos aparicio martín

 

Esta mañana ha fallecido, a los 87 años de edad, el sacerdote diocesano Santos Aparicio Martín. La archidiócesis llora su pérdida, se une en oración para dar gracias a Dios por su vida y ponerlo en manos del Padre que le recibe para siempre en su casa. Acompañamos en el dolor por su muerte a sus hermanos Juan Miguel y Juliana, sobrinos y familiares.

 

Santos Aparicio nació en Santa María del Mercadillo el 1 de noviembre de 1934 y fue ordenado sacerdote el 24 de septiembre de 1960. En estos 61 años de ministerio sacerdotal ha servido a la Iglesia diocesana como párroco de Valdeajos de la Lora y servicios, Montorio y servicios; vicario parroquial de San Martín de Porres de Burgos y párroco de Villagómez y servicios.

 

El funeral por su eterno descanso se celebrará mañana jueves 28 de abril a las 16:00 horas en la parroquia de San Martín de Porres de la capital. Recibirá cristiana sepultura en el cementerio de San José de Burgos. Su sala velatoria ha sido instalada en la Funeraria de San José.

 

En su vida y sobre todo en su enfermedad, Santos ha vivido desde esta convicción profunda: «Si yo tengo vida eterna, todo es distinto para mí, no tengo miedo a la muerte, no tengo miedo a la enfermedad ni a la vejez. Cristo me ayuda. Nosotros tenemos un consolador, el Espíritu Santo, el abogado, Él nos defiende, Él nos ayuda» (Kiko Argüello).

Los monjes de Silos invitan de nuevo a vivir una experiencia en la abadía este verano

por redaccion,

virus clausura silos experiencia monástica

Foto: abadiadesilos.es.

La Abadía benedictina de Santo Domingo de Silos ha organizado un año más lo que denominan «experiencia monástica», un retiro de discernimiento vocacional dirigido a hombres de entre 18 y 45 años y cuya finalidad es dar a conocer la vida monástica benedictina y orientar vocacionalmente a aquellos que se sientan llamados a una vida de seguimiento radical del Señor.

 

Esta experiencia implica una progresiva introducción de los participantes en el ora et labora de la vida monástica, la oración litúrgica a través del canto gregoriano, la lectio divina, el silencio, la vida fraterna y otros aspectos que caracterizan la vida en comunidad. En definitiva, es una ocasión para pasar unos días en el seno de la comunidad y ser acompañados en la reflexión sobre la vocación y los medios adecuados para responder al amor de Dios.

 

La experiencia [descargar dossier] tendrá lugar en el Monasterio de Silos del lunes 25 de julio al domingo 31 de julio de 2022 y para inscribirse o solicitar más información se puede contactar con el correo electrónico de la abadía ([email protected]) o a través del teléfono 947390049 (de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas).

Cáritas moviliza a sus voluntarios para «profundizar en los valores y retos del mundo rural»

por redaccion,

fotografía premio cáritas mundo rural

 

El 15 de mayo, festividad de san Isidro Labrador, se celebra el Día del Mundo Rural, y Cáritas Burgos se une a esta jornada con dos actividades. La primera es la convocatoria del concurso de fotografía Laudato Sí, al que concurrieron el año pasado más de 100 participantes. En esta segunda edición se busca, según la coordinadora del programa de acogida de Cáritas en este ámbito, Eva Rodríguez, «profundizar en los valores y retos del mundo rural», con imágenes que muestren la belleza del entorno y la naturaleza, la vida en los pueblos y también la necesidad de «cuidar de la casa común, como pide el papa Francisco». La encíclica que da nombre al concurso ha sido el primer documento pontificio en poner sobre la mesa el concepto de ecología integral. La fecha límite para presentar fotografías es el 10 de mayo, hay categoría general, senior e infantil y las bases y premios pueden consultarse en la web www.caritasburgos.es/concurso.

 

Por otra parte, también en el mundo rural, Cáritas ha convocado a sus más de 150 voluntarios a un encuentro que se celebrará el 26 de mayo. En esta jornada intervendrá Pilar Castro, trabajadora social y especialista en atención a personas mayores, que ofrecerá unas pautas para desarrollar programas de acompañamiento a la tercera edad. Desde este curso, Cáritas promueve dos proyectos, en las Merindades y en Ibeas de Juarros, en este sentido. A esta conferencia, que se celebrará en Villarcayo, le seguirá una visita al monasterio de Santa María de Rioseco y una Eucaristía.