Se reactiva la causa de beatificación de Marta Obregón

El dicasterio para la Causa de los Santos abrió ayer el material enviado por la archidiócesis. El proceso entra en Roma en una nueva etapa que concluirá con la redacción de una «positio».
<
>

 

El pasado 1 de marzo, Marta Obregón hubiera cumplido 54 años, de no haber sido asesinada en 1992 cuando apenas contaba 22 por el conocido como «violador del ascensor». Su vida, llena de luces y sombras como la de cualquier joven, se ha convertido en un ejemplo de santidad. Marta decidió dar el paso definitivo a la madurez espiritual siguiendo los valores del evangelio. Estudió periodismo y los testimonios la recuerdan como una joven vital y alegre. Llegó a ofrecerse a la Comunidad Neocatecumenal para marchar como misionera itinerante [saber más sobre su vida y proceso de beatificación aquí].

 

La archidiócesis de Burgos vio en la joven elementos suficientes para proponer su vida como ejemplo de santidad y recopiló todo el material necesario para estudiar una posible causa de beatificación y canonización. La fase diocesana del proceso, emprendida por Saturnino López Santidrián, se culminó hace cuatro años y el numeroso material enviado al Vaticano fue finalmente abierto ayer para emprender el estudio en una nueva fase. Los trabajos se interrumpieron a causa de la pandemia y a un cambio de actores en la fase romana del proceso, liderado ahora por el Camino Neocatecumenal.

 

En el acto de apertura de las cajas, que tuvo lugar en las dependencias del dicasterio para las Causas de los Santos, estuvieron presentes la doctora Cristiana Marinelli, quien será la postuladora de la fase romana; el representante de la parte actora de la causa, Carlos Metola, y el propio López Santidrián, postulador diocesano. También estuvo presente un «minutante», encargado de la apertura y revisión física de las cajas y las actas que contienen.

 

Una vez comprobada la integridad de los documentos, éstos se encuadernarán en varios tomos para su estudio de forma estructural y la concesión del «decreto de validez jurídica», que acreditará que el proceso romano se ha realizado correctamente. Se prevé que pueda estar concluido en unos meses.

 

Una vez concedido este decreto, la fase romana del proceso deberá redactar una «positio», que recoge en su integridad todas las pruebas documentales y testimoniales para su estudio en profundidad y confirmación del presunto «martirio» de Marta Obregón.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.