El grupo Gen Verde estará en Burgos este fin de semana para ofrecer unos talleres de artes escénicas y un concierto con el nombre «La vida life». Los talleres estarán dirigidos a jóvenes de 14 a 30 años y se centrarán en la música, la danza, el teatro y el canto, y comenzarán este sábado 11 de febrero entre las 13:00 y las 20:00 horas. Los asistentes podrán además comer el Seminario de San José, donde se desarrollarán las actividades. Desde la organización animan a que cada uno lleve su comida y disfrutar de un buen momento que servirá para conocerse y compartir inquietudes.
Por otra parte, el domingo 12 de febrero, a las 19:00 horas en el Salón de la Fundación Caja Círculo de la Calle Concepción 17 tendrá lugar el concierto acústico que ofrecerá el grupo. El precio de la entrada es de 10 euros, y en él va incluida la participación en los talleres. La venta anticipada de entradas puede realizarse en la Casa de la Iglesia de 12 a 14:00 horas, y además se puede solicitar más información en www.delejuburgos.org, donde se pueden consultar otros puntos de venta.
El grupo Gen Verde llama la atención por su internacionalidad, con 13 países representados. Destaca en éste la multiplicidad de expresiones artísticas, su experiencia de más cuarenta años en el mundo del espectáculo, su compromiso de vida y de trabajo para poner en práctica y difundir una cultura que promueva la unidad de la familia humana.
Escuelas Católicas Burgos, perteneciente a la patronal de centros concertados Escuelas Católicas Castilla y León, organiza para la jornada de hoy el primer «Encuentro de educadores de la escuela concertada Burgos». El evento tendrá lugar en la Fundación Círculo Católico (Calle Julio Sáez de la Hoya, 6) a partir de las 18:30 horas.
Será un encuentro que servirá para visibilizar ante la sociedad burgalesa el servicio educativo de calidad que ofrece la escuela concertada católica así como para reforzar y valorar la pertenencia a este tipo de educación, que en Burgos se vertebra con la presencia de 32 centros educativos.
Estos 32 colegios concertados pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León cuentan con 19.300 alumnos en sus aulas durante este curso 2016-2017. De este modo, la educación concertada católica representa en la provincia de Burgos el 36% del total del alumnado, por encima de la media autonómica y nacional. En la capital aumenta hasta el 49% en las etapas de educación obligatoria de Infantil, Primaria y ESO.
Este primer «Encuentro de educadores de la escuela concertada Burgos» contará con la presencia del arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez. Además, el evento tendrá como acto principal una charla impartida por Javier Cortés, exdirector de la Editorial SM, que lleva el título de «Aprender del Maestro a ser maestros». Una conferencia con la que animará al docente en su labor y recalcará su vocación y tarea fundamental en la sociedad gracias al compromiso de los educadores cristianos.
Por último, se celebrará en la Parroquia de San Lesmes una eucaristía presidida por el arzobispo y preparada por todos los colegios.
Dada la creciente realidad de la trata de personas, y haciendo eco de las recomendaciones del papa Francisco ante esta grave violación de derechos humanos, la diócesis de Burgos ha creado un nuevo secretariado de Trata, dependiente de la delegación de Migraciones. Su objetivo principal, tal como se recoge en el nuevo estatuto de la Curia diocesana, es «coordinar la atención pastoral a las víctimas y sensibilizar a la comunidad diocesana y a la sociedad sobre esta realidad tan compleja, así como representar a la diócesis en los diferentes foros donde esta cuestión se aborde». Se ha nombrado como directora de este secretariado a Consuelo Rojo, religiosa Adoratriz.
Jornada de oración y reflexión
Al igual que en años anteriores, el 8 de febrero se celebra la fiesta de santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa víctima de trata que fue canonizada por la Iglesia como símbolo de todas las personas que aún viven estas realidades. En torno a santa Bakhita, se convoca a nivel mundial y también en Burgos la III Jornada de reflexión y oración: constará de una vigilia de oración, seguida de un acto de sensibilización que consiste en una marcha desde la parroquia de El Salvador, en el barrio de Capiscol, hasta la plaza Roma, donde se finalizará el acto con un pequeño manifiesto.
La vigilia de oración tendrá lugar el miércoles 8 de febrero en la parroquia de El Salvador (Capiscol) a las 18:00horas. Seguidamente será la marcha hasta Plaza Roma.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSCyL) ha organizado una jornada de análisis abierta a todos los ciudadanos para debatir y reflexionar sobre la violencia contra las mujeres:
Cáritas diocesana de Burgos y la Delegación de Misiones ofrecen a los jóvenes una interesante experiencia que permite conocer de primera mano lo que significa la cooperación al desarrollo y el trabajo de evangelización en otros pueblos y culturas.
La experiencia se inscribe en la dimensión de la cooperación fraterna y misionera de la iglesia. Mediante esta, los jóvenes participantes podrán acercarse a la realidad social y cultural que viven pueblos y comunidades cristianas de la Amazonía, viviendo una situación que ayudará a construir puentes entre esos pueblos, la sociedad y la iglesia burgalesas a través de experiencias comunes transformadoras y el mutuo conocimiento. Todo ello ayudará a desarrollar capacidades personales que repercutirán en la vida de estos jóvenes y contribuirá a sensibilizar en Burgos sobre la realidad que se vive en la Amazonía.
El campo de trabajo se desarrollará en el Vicariato del Puyo (Ecuador), durante el mes de julio; y en la Selva Amazónica -Vicariato de San Ramón, en Perú- durante el mes de agosto. Las actividades se centrarán en el voluntariado social, eclesial y medioambiental, además de actividades culturales y formativas. También se ofrecerán acciones de cooperación fraterna al desarrollo y la posibilidad de participación en actividades comunitarias de diferentes grupos del lugar, además de convivencias y encuentros.
Los jóvenes interesados en participar han de ser mayores de edad y pueden ponerse en contacto con su parroquia para solicitar más información o contactar con [email protected], teléfono: 947 256 219