Esta mañana la delegación de misiones daba a conocer en rueda de prensa los datos de la jornada del Domund, que se celebrará este domingo 18 de octubre. El acto ha contado también con la presencia de dos misioneros burgaleses que han apoyado con su testimonio los datos presentados.
El próximo 18 de octubre, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Misiones, también conocida como día del Domund. Para conocer en qué consistirá dicha jornada, la delegación de misiones acogerá esta tarde un encuentro-presentación abierta a todos, donde se destacarán los objetivos de este año.
Jóvenes burgaleses pertenecientes a la Milicia de Santa María participaron a lo largo del último mes en una experiencia misionera en Perú, realizando distintas labores de apostolado y varios trabajos en el ámbito de los medios de comunicación de la zona.
La responsable de la Comunidad de San Egidio en Madrid, Tiscar Espigares, participó ayer en la 68 Semana de Misionología de Burgos, en la mesa redonda Misión y promoción social, en la que también intervinieron Marisa Salazar, responsable de prensa de Cáritas Española y Soledad Suárez, presidenta de Manos Unidas. La jornada de ayer contó también con la presencia de Eloy Bueno de la Fuente, catedrático de la Facultad de Teología de Burgos.
La 68ª edición de la Semana Española de Misionología de Burgos bajo el título "Sentido y retos de la misión hoy, 50 años después del Decreto Ad Gentes" se está celebrando estos días, en la Facultad de Teología de Burgos. Ayer se contó con la presencia del secretario general de la Pontificia Unión Misional (Roma), el P. Vito del Prete. También ha participado el arzobispo de Burgos, D. Francisco Gill Hellín, quien enmarcó el decreto Ad Gentes en el Concilio Vaticano II.