Militantes obreros cristianos celebran el Día de la HOAC

por administrador,

 

gesto publico hoac 2016

Cartel anunciador del acto de esta tarde.

 

La Hermandad Obrera de Acción Católica celebra el Día de la HOAC con el tema «La dignidad del trabajo y el trabajo digno», que se enmarca dentro de la campaña «Trabajo digno para una sociedad decente».

 

«La dignidad del trabajo y el trabajo digno» pone de manifiesto la importancia en que se organiza el trabajo por su enorme influencia sobre la concepción y el modelo de persona, de familia y de sociedad que se están construyendo. Esta triple relación está condicionada y moldeada por la propia existencia o no del trabajo, por la forma en que éste se organiza y por los derechos y obligaciones vinculados a él. Es vital rescatar y reflexionar sobre la centralidad del trabajo a la vista de las situaciones de desigualdad, empobrecimiento y deshumanización vinculadas a él, que son habituales en nuestros días.

 

Desde la HOAC, aseguran, «queremos abrir una ventana de esperanza, humanizarnos humanizando, con un compromiso hacia una nueva sociedad centrada en la persona y con una nueva humanidad». De ahí que esta misma tarde lleven sus denuncias hasta la calle Laín Calvo. Allí, a partir de las 20:30 horas realizarán un gesto público demandando el respeto a la sagrada dignidad del trabajo y la exigencia moral y social del trabajo decente. Realizarán una pasarela de la moda, en la que desfilarán diferentes profesiones con unas condiciones laborales basadas en la precariedad

2016 05 20 viernes: resumen de prensa

por administrador,

 

Arzobispado

La capilla de los Condestables de la catedral de Burgos ha sido el lugar escogido para presentar hoy, de forma oficial, la nueva página web de la seo burgalesa. En el acto han intervenido el deán de la catedral y presidente del Cabildo catedralicio, Juan Álvarez Quevedo; el director de Producto Artisplendore, Vicente Serrano Pérez, y el director desarrollo de Negocio Artisplendore, Francisco Moya Ramos:

 

La concejal de Urbanismo, Ana Bernabé, explicó ayer los asuntos de Fomento que iban a la Junta de Gobierno. Entre ellos informó que se ha acordado renovar la cesión de una parcela en el S-4 (Villímar) al Arzobispado donde se prevé levantar la iglesia Juan Pablo II y un centro parroquial:

 

Patrimonio

El Ayuntamiento de Castrillo Mota de Judíos ha comenzado esta semana las obras para el arreglo de la cubierta de la Iglesia de San Esteban, con la que continúa actuaciones realizadas años atrás en sus cubiertas, «y que sin embargo han vuelto a darnos problemas con las goteras», detalla el alcalde de la localidad, Lorenzo Rodríguez. Añade que estos trabajos se desarrollarán en la cubierta del templo gótico y fueron adjudicados a la empresa CreArte, con un coste de 29.060 euros:

 

Fiestas

Este fin de semana tiene lugar la Romería de Nuestra Señora de la Blanca, que parte desde la iglesia de San Pedro de la Fuente, donde se concentran los romeros, las Autoridades burgalesas, las peñas y los grupos de danzas:

 

Burgos está ya a punto para  Bajo el título «Danzan las flores», el Ayuntamiento de Burgos organiza la IV Edición de la Fiesta de las Flores que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de mayo en las calles y plazas del centro de la ciudad. Colaboran este año también el Cabildo de Burgos, el Ministerio de Defensa y la empresa Mahou San Miguel:

 

Solidaridad

La Fundación Caja de Burgos y la ONG Acción contra el Hambre han organizado la Carrera contra el Hambre, que se celebrará hoy viernes 20 de mayo en el circuito de San Amaro con la participación de los 650 alumnos de los colegios Virgen de la Rosa y Aurelio Gómez Escolar, administrados por la Fundación, además de profesores y padres y madres voluntarios, hasta completar los 700 participantes. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y Coca Cola:

 

Valentín Palencia: educador y pedagogo de altura, a la altura de los principios actuales de la UNESCO

por administrador,

 

DSC_0576

Valentín Palencia Marquina fue beatificado el pasado 23 de abril.

 

Un mes después de la beatificación de Valentín Palencia Marquina, a lo largo de la última semana han tenido lugar tres jornadas para estudiar su figura. En esta ocasión tres profesores de la Universidad de Burgos fueron los encargados de destacar la relevancia histórico-social de este virtuoso hombre.

 

Félix Castrillejo, profesor de Historia Contemporánea, situó a don Valentín en la España y Burgos de finales del s. XIX. Destacó «su iniciativa y capacidad de adaptación en un momento convulso y difícil»

 

Alfredo Jiménez y Carmen Palmero, expertos en Historia y Teoría de la Educación, destacaron a don Valentín como «un educador y pedagogo de máxima actualidad, dado que cumple los objetivos sobre educación expresados en este momento por la UNESCO: atención a los vulnerables, familia, gratuidad, renovación metodológica y educación en valores».

 

Por último, Ángel Gonzalo, experto en instituciones religiosas burgalesas de los siglos XIX y XX, presentó la ingente acción social de la iglesia burgalesa, especialmente después de la encíclica «Rerum novarum» de León XIII: «Miles de niños fueron alimentados y educados por la iglesia burgalesa que, realmente, estaba en las periferias existenciales».

 

Las conferencias han sido pronunciadas en el salón de Cajacírculo en plaza España los días 17, 18 y 19 de mayo y serán publicadas, próximamente, en un monográfico del Boletín del Arzobispado de Burgos.

Nueva web actual y práctica para la catedral de Burgos

por administrador,

 

<
>

 

Desde hoy, turistas, fieles y curiosos de todos los rincones del planeta podrán visitar la nueva página web de la catedral de Burgos. El proyecto ha sido encargado por el cabildo metropolitano a la empresa granadina artiSplendore, que ha realizado un magnífico trabajo para ofrecer al usuario una web más atractiva, interactiva y visual en la que cobran especial relevancia las imágenes y vídeos. Además de remodelar la web de la seo, la empresa se ha encargado también de rediseñar su identidad corporativa, realizar un vídeo promocional del primer templo de la diócesis y posibilitar la venta de entradas a través de internet. Los objetivos de este trabajo han sido, según el presidente del cabildo, Juan Álvarez Quevedo, «facilitar el acceso a la catedral de los visitantes, que se puedan sentir a gusto antes, durante y después de su recorrido por la catedral». «Queremos ofrecer la catedral de mejor manera a los turistas», ha dicho Quevedo, a la vez que ha indicado que desean difundir más la seo para que pueda ser conocida por todo el mundo».

 

Adaptable a todos los dispositivos, catedraldeburgos.es podrá ser leída en varios idiomas. Además ofrece monetizar el sistema de ventas de entradas online, lo que permitirá al visitante no sólo adquirirlas con antelación, sino planificar su visita sin pérdidas de tiempo y evitar las colas. En definitiva, se trata de un proyecto novedoso y moderno que consigue acercar al visitante «una de las catedrales más bellas del mundo» para que la viva con intensidad a través de «un potente diseño visual adaptable a distintos dispositivos, ágil, actual y espectacular», ha destacado Francisco Moya, director de ArtiSplendore.

Imágenes llenas de fuerza

La empresa granadina ha requerido el uso de un drone para realizar el spot promocional de la visita turística de la catedral [ver más abajo]. De este modo, se han podido grabar las obras desde una perspectiva que hasta ahora era impensable para el visitante. La Escalera Dorada, la capilla de los Condestables, el cimborrio, el retablo Mayor, el Papamoscas o los claustros son algunos de los lugares que se podrán apreciar en la nueva web.

 

El nuevo sitio internet de la seo posee «un gran diseño actual que prioriza la imagen, adaptable a los distintos dispositivos móviles y cuyo contenido se asemeja a las ramas de un gran árbol que puede seguir creciendo». En la página destacan los contenidos multimedia, las imágenes y el vídeo.

Venta online

Una de las principales novedades de la página será la posibilidad de compra de entradas desde casa. Según ha explicado Vicente Serrano, director de producto de la empresa, desde la web «se puede planificar la entrada al monumento, permitiendo al visitante organizar mejor su visita, canalizar el flujo de turistas y evitar de este modo las colas». Basta con elegir el día y hora de la visita, el número de entradas y realizar el pago a través de la tarjeta de crédito. «El cabildo ha querido mantener con buen criterio el mismo precio de la entrada, sin cobrar ninguna comisión por la adquisición online de los tickets».

2016 05 19 jueves: resumen de prensa

por administrador,

 

Patrimonio

El Ayuntamiento de Castrillo Mota de Judíos ha comenzado esta semana las obras para el arreglo de la cubierta de la iglesia de San Esteban. Estas obras se enmarcan dentro de la primera fase de la subvención obtenida por el municipio para las obras de arreglo del templo gótico y está valorada en un total de 50.000 euros. La empresa que se está encargando de la reparación de la cubierta en esta primera fase, con el fin de proteger la integridad del edificio y lo que en él se encuentra, es creArte, especializada en patrimonio, y la intervención está valorada en 29.060 euros:

 

Sociedad

Los alumnos del colegio público Fernán González donan 1.475 euros a Cruz Roja recaudados en su VI carrera solidaria. Han entregado la misma cantidad a la asociación española contra el cáncer: