Visita pastoral a las Hermanas del Niño Jesús Pobre

por redaccion,

nino jesus pobre

 

El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, realizó ayer su visita pastoral a las Hermanas del Niño Jesús Pobre, que poseen dos comunidades en la diócesis, en Salas de los Infantes y en la capital. Las hermanas residentes en la Sierra se acercaron hasta la ciudad para encontrarse con el arzobispo, al que le trasladaron sus preocupaciones y le relataron las experiencias pastorales que mantienen con varias parroquias en Burgos y Salas.

 

Esta congregación religiosa nació a mediados del siglo XIX en Alemania, con el carisma de educar a niños y jóvenes, especialmente a los más pobres. Hoy, las hermanas de la orden religiosa en Burgos mantienen su misión educativa acompañando a los niños en catequesis y otras actividades pastorales en distintas parroquias.

El musical «Para vos nací» se estrena en Burgos

por redaccion,


 
 

Con motivo del inicio del año jubilar teresiano, que arranca el próximo día 15, la iglesia del Carmen de Burgos acogerá este sábado 7 de octubre la puesta en escena de «Para vos nací». Se trata de un musical estilo pop rock sinfónico que pretende acercar la espiritualidad, vida y obra de santa Teresa de Jesús en una representación sobre guión original de Águeda Lucas y música del cantautor cristiano Rogelio Cabado.

 

El musical consta de diez escenas que recorren la vida de la santa abulense en una visión real entre su época y la actualidad, donde Alma, personaje que comienza a ahondar en la obra y figura de la santa, escribe las inquietudes que le van surgiendo durante ese proceso de interiorización teresiano.

 

El musical se creó en el marco de la celebración del V centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, promovida por el Carmelo Descalzo y propuesta al compositor y cantautor Rogelio Cabado, quien coordina directamente dicho proyecto desde la producción, composición y realización artística. El cantautor cuenta en su haber con distintos proyectos musicales relacionados con la santa abulense, algunos de los cuales han visto la luz recientemente, com «Libro de la Vida», «Las Moradas» o «Amigos fuertes de Dios».

 

La representación tendrá lugar este sábado 7 de octubre, partir de las 17:30 horas, en la iglesia del Carmen de la capital. En ella participará la escolanía del colegio Pablo VI de Ávila, acompañada del grupo de baile contemporáneo y moderno «Debora’s Dance». La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

La Facultad de Teología celebra su cincuenta aniversario

por redaccion,

<
>

 

Tal día como hoy, hace 50 años, se inauguraba de forma oficial el curso académico de la recién inaugurada Facultad de Teología del Norte de España en su sede de Burgos después que fuera erigida como tal el 6 de febrero de 1967. Era la primera Facultad de Teología que se fundaba en España tras la celebración del concilio Vaticano II. La Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades de la Santa Sede dispuso su creación mediante el decreto «Memorandorum virorum», donde se invocaba el peso de la tradición teológica española y se proponía a la nueva Facultad la tarea de preparar a sus alumnos en las modernas ciencias afines a la Teología. Desde entonces, han pasado por sus aulas más de 7.500 alumnos, sin contar los innumerables participantes en los simposios, aulas, seminarios y conferencias que la Facultad de Teología ha organizado durante su medio siglo de vida.

 

De ahí que la inauguración del nuevo curso académico de la Facultad de Teología haya tenido esta mañana un marcado carácter festivo. Un antiguo alumno del centro, el hoy arzobispo de Sevilla, don Juan José Asenjo, ha sido el encargado de pronunciar la lección inaugural del nuevo curso ante la presencia de profesores, alumnos y amigos de la Facultad. También ha estado acompañado por el obispo de Vitoria, don Juan Carlos Elizalde, y el arzobispo y gran canciller de la Facultad de Teología de Burgos, don Fidel Herráez Vegas.

 

Para don Juan José Asenjo, la Facultad de Teología tiene mucho que decir a la actual sociedad burgalesa, porque «contribuye a clarificar e iluminar con sus estudios y publicaciones el momento presente». Con su lección inaugural, titulada «La via pulchritudinis, sacramento del encuentro con Dios», el arzobispo de Sevilla y presidente de la comisión de Patrimonio de la Conferencia Episcopal, ha querido señalar la importancia del arte como lugar para favorecer la nueva evangelización.

 

Nuevo curso

 

La lección inaugural ha estado precedida por una eucaristía presidida por el arzobispo de Burgos. Don Fidel Herráez ha pedido a los presentes «estrenar el curso con sabor de novedad, evitando caer en el error de meternos en la rueda mecánica del tiempo». El pastor de la diócesis ha señalado que «una Facultad de Teología no tiene sentido si no está abierta a Dios, que ilumina la historia humana convirtiéndola en Historia de Salvación». La ciencia teológica se convierte así en un «poso de sabiduría que nos ayuda a recorrer la vida cotidiana con una esperanza activa, haciendo posible que el futuro que anhelamos lo construyamos entre todos».

 

El último año académico, cursaron los cursos del ciclo institucional, licenciatura y doctorado en la Facultad un total de 86 alumnos. A ellos habría que sumar los 62 alumnos que participaron en las distintas aulas de la Cátedra Francisco de Vitoria y los 12 que cursan Teología a Distancia.

 

En el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, vinculado a la Facultad, cursaron sus estudios el año pasado 38 alumnos. A ellos se añaden los 139 alumnos que estudiaron materias teológicas para la obtención de la DECA I o capacitación para ser profesores de Religión católica en las escuelas; y los 217 que lo hicieron para la DECA II, para ciclos de secundaria y bachillerato.

 

Más: galería fotográfica de la jornada

Comienzan los cursos de formación de catequistas

por redaccion,

catequesis-burgos11.jpg

 

La Delegación diocesana de Catequesis ha dado a conocer su oferta formativa para el curso 2017-2018 así como un avance de actividades, talleres, encuentros y propuestas para este año, con el lema «Discípulos y apóstoles».

 

Evangelización y catequesis, tareas, pedagogía y método serán los temas sobre los que se trabaje en el cursillo de iniciación para nuevos catequistas, con una duración de entre cuatro y seis horas, y que se desarrollará en el mes de octubre. Existen dos posibilidades: asistir los días 9, 10 y 11, de 18:30 a 20:30, o en una sola sesión, el sábado 21 de octubre, de 16:30 a 20 horas. El plazo de inscripción para la primera modalidad finalizará el 7 de octubre y para el segundo, el 19 de octubre. Ambos se celebrarán en la calle La Puebla, 33.

 

También en octubre, concretamente el día 18, dará comienzo el curso básico de formación de catequistas, que se desarrolla en dos años. En 2017-2018 se estudiará el segundo, «Síntesis bíblico-teológica». Las clases tendrán lugar en la C/ La Puebla, 33, de 18:30 a 20:30 y se prolongarán hasta el mes de mayo. Es necesario inscribirse antes del 15 de octubre.

 

Las inscripciones pueden realizarse en la Delegación diocesana de Catequesis (Casa de la Iglesia, C/ Eduardo Martínez del Campo, 7) de lunes a viernes, de 11 a 13 horas. Si se desea más información, existe un teléfono disponible a cualquier hora (617 548 299) y una dirección de correo electrónico ([email protected]).

 

Como novedad, este año existirá la posibilidad de que los catequistas asistan a las clases del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (Facultad de Teología) por la tarde y puedan inscribirse en cursos completos o en asignaturas sueltas.

 

Por otra parte, junto con vicaría de Pastoral, la delegación está elaborando unas sesiones de formación para trabajar a nivel parroquial o arciprestal: «Elegir a Cristo», «El proceso de conversión», «El acompañamiento» y «La comunidad».

Don Fidel Herráez imparte retiros espirituales a los sacerdotes

por redaccion,

<
>

 

El pastor de la Iglesia burgalesa, don Fidel Herráez Vegas, se desplazó en la jornada de ayer hasta la localidad de Caleruega para impartir el retiro espiritual de inicio de curso a los sacerdotes que realizan su misión pastoral en la zona sur de la provincia. Don Fidel fue el encargado de dirigir el retiro, impartiendo dos charlas y alentando a los sacerdotes en su tarea evangelizadora.

 

Coordinados desde la vicaría para el clero, los sacerdotes realizan cada mes un día de retiro espiritual, además de otra jornada de formación permanente y una reunión arciprestal. El arzobispo ha querido hacerse presente en el primero de estos retiros, repitiendo el gesto en otras zonas de la diócesis. Así, mañana miércoles se desplazará hasta el Espino para impartir el retiro espiritual a los sacerdotes del norte de la provincia y el próximo miércoles 11 de octubre hará lo propio en el Seminario de San José con los sacerdotes que trabajan en la zona centro.