Belenes en Burgos (II): el belén de la Fundación Cajacírculo
La sala Pedro Torrecilla de la Fundación Caja Círculo, en la plaza de España, acoge hasta el próximo 5 de enero el belén monumental que instala cada año el artista burgalés Francisco Guerrero. Uno de los montajes más populares de la ciudad (el año pasado recibió cerca de 9.000 visitas) que viste musgo natural, serrín y cortezas de alcornoque que acompañan cuidadas escenificaciones y 140 figuras de la escuela-taller de Olot, algunas con más de un siglo de antigüedad.
Con una superficie de 75 metros cuadrados, este belén se puede contemplar desde todos los ángulos. En el montaje de este año, sobresale un río de siete metros de largo, un gran palmeral-oasis y una gran ciudad de Belén dividida en varios estrados de altura, con una cuidada proporcionalidad en las figuras y distancias más que lograda. Además, varias cavidades albergan algunas de las escenas más importantes, como la anunciación del ángel a los pastores y el nacimiento del Niño Jesús, en una cueva con una gran sensación de profundidad.
Misterios
Junto al gran montaje, los hermanos Mari Carmen y Andrés Rodrigo Calvo exponen algunos de los belenes de su colección particular, que amontona ya 3.800 misterios de todos los colores y rincones del planeta. En total, 155 piezas que pretenden mostrar algunas de las formas más curiosas de representar el misterio de la Navidad en las plasmaciones de autores y tradiciones de todo el mundo.
El nacimiento puede contemplarse de 12:00 a 14:00 horas por la mañana y de 18:00 a 21:00 horas por las tardes. Permanecerá cerrado las tardes del 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero.