El Consejo Pastoral analiza la posibilidad de celebrar una Asamblea Diocesana

por redaccion,

<
>

 

El Seminario de San José ha acogido esta mañana la segunda sesión del Consejo Pastoral Diocesano del curso 2018-2019, presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas. La reunión ha girado en torno a dos puntos: la posibilidad de celebrar una Asamblea Diocesana en 2020-2021, coincidiendo con el año jubilar con motivo del VIII Centenario de la Catedral, y el compromiso sociopolítico de los cristianos de Burgos a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia y del Sínodo Diocesano.

 

La posibilidad de celebrar una Asamblea Diocesana surge dentro de la propuesta pastoral que la comisión creada al efecto ha elaborado con motivo del VIII Centenario de la Catedral. Dentro de ese plan pastoral, la posible asamblea diocesana se celebraría durante el curso 2020-2021, coincidiendo con el Año Jubilar, tal como ha expuesto el vicario de pastoral, José Luis Lastra. Su objetivo sería tener una experiencia fuerte de sinodalidad y, como consecuencia, un impulso a la dimensión misionera de la Iglesia diocesana. Además, podría recoger y articular la nueva reorganización territorial que se está llevando a cabo a lo largo de los últimos cursos. La celebración de esta Asamblea podría resaltar bien el carácter pastoral que se quiere dar al Año Jubilar y, en general, al VIII Centenario de la Catedral, así como contribuir a elaborar el próximo plan diocesano de pastoral, ha apuntado el vicario.

 

Por otra parte, el Consejo ha reflexionado sobre el compromiso sociopolítico de los cristianos de Burgos, tras una introducción en la que se ha recordado lo que la Doctrina Social de la Iglesia dice al respecto, de qué manera se plasmó en el Sínodo Diocesano celebrado entre 1995 y 1998, y una valoración de la situación en el actual momento eclesial y social. Se ha tratado de analizar cómo puede ayudar la Iglesia diocesana a llevar adelante este aspecto de la fe, teniendo en cuenta el actual momento eclesial y social. Así, la asamblea ha dialogado sobre cómo incentivar la participación de los cristianos de Burgos en los diversos ámbitos sociales y políticos. Algo que, en palabras del arzobispo es «urgente y necesario», una «implicación ineludible atendiendo a la misma dinámica de la encarnación», a la vez que ha afirmado que hay que revertir la ausencia «significativa» del compromiso de muchos cristianos en la vida pública.

 

Por último, se ha informado sobre la próxima exposición de «Las Edades del Hombre» en Lerma, tanto respecto al contenido de la propia muestra Angeli como a las actividades que está preparando una comisión pastoral diocesana creada con este motivo. Igualmente se ha informado brevemente sobre la preparación del Congreso Nacional de Laicos que tendrá lugar en febrero de 2020 y otras cuestiones de la vida pastoral diocesana.

El arciprestazgo de Miranda organiza un ciclo sobre la violencia contra las mujeres

por redaccion,

Violencia

 

El arciprestazgo de Miranda celebrará la próxima semana trigésimo segunda edición del ciclo de charlas «Iglesia en el mundo actual», en esta ocasión dedicadas a una realidad tan sangrante como la violencia contra las mujeres.

 

El lunes, día 11, Almudena Román Casas, licenciada en Derecho, agente de igualdad y coordinadora de ADAVAS (Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica), presentará su ponencia: «Violencia contra las mujeres. Una realidad evidente» y el martes Estrella Moreno Laiz, licenciada en Teología por la Facultad de Deusto y máster en Counselling por la Universidad de Pere Tarrés ofrecerá la conferencia: «Violencia contra las mujeres. ¿Qué dice la Doctrina Social de la Iglesia?».

 

Por ultimo, el miércoles tendrá lugar una mesa redonda, con el título «¿Cómo acompañamos esta realidad?», en la que se expondrán las acciones que se están llevando a cabo desde de distintos ámbitos en contra de la violencia contra las mujeres y para apoyar a las víctimas. Los tres encuentros se celebrarán en el Aula de Cultura de la Fundación Caja Burgos (Avda. Comuneros de Castilla, 14), a las 20:00 h.

El programa Betania de Adoratrices celebra su Gala 2019

por redaccion,

Betania

 

El Auditorio de la Fundación Cajacírculo de la calle Ana Lopidana acogerá mañana, a las 19:30 h., la Gala Betania 2019, un evento con el que el programa de las Adoratrices, que trabaja con mujeres víctimas de explotación sexual, pretende sensibilizar sobre esta realidad y al mismo tiempo celebrar el Día Internacional de la Mujer. El dinero recaudado con la venta de entradas (el precio es de 5€) irá destinado a sufragar los gastos del programa. También es posible colaborar a través de la fila cero, para la que se ha habilitado un número de cuenta (ver cartel).

 

La gala será presentada por la periodista burgalesa y conductora de Deportes Antena 3 Noticias Rocío Martínez y contará con la participación de Casa de Galicia, Toño Mena, Javier Gil, Coro Luminia Vokalensemble, Ronco Teatro y Grupo Scout Selaya. Además, se sorteará entre los asistentes una obra donada por el artista Cristino Díez.

 

Desde su implantación en 1998, Betania ha acompañado los procesos de más de 1.000 mujeres para abandonar la prostitución. Además, el programa ofrece información y orientación sociolaboral, sociosanitaria, psicológica y jurídica. En los últimos cinco años, más de 2.000 mujeres se han podido beneficiar de estos servicios.

 

A lo largo de 2018 el programa Betania contactó con 475 mujeres en Burgos. Tras este primer contacto, generalmente vinculado a temas sanitarios, ya que al ser un 56% extranjeras en situación irregular solo se las ve en urgencias, se establecen los talleres socio-sanitarios con información sobre salud y ámbito social. El siguiente paso es el Centro de Apoyo Social, en el que en 2018 se atendió a 86 mujeres. El último paso del programa es la casa de acogida, en el que el pasado año se atendió a 14 mujeres, de las que nueve podrían ser víctimas de trata. En total se calcula que de las mujeres atendidas 32 eran presuntas víctimas del tráfico de personas.

 

Gala Betania

2019 03 08 viernes: Resumen de Prensa

por redaccion,

Provincia

 

Milenario de Santo Domingo de la Calzada en Viloria

 

Sociedad

Teatro a favor del proyecto de Apoyo a la Mujer Ainkarem de Cáritas

por redaccion,

teatro

 

El salón de actos de la calle Concepción acogerá mañana, a las 20:00 h., la primera función del ciclo «Los viernes ven al Teatro Solidario», que organiza la Fundación Cajacírculo. El grupo Yerbabuena, de la Casa de Andalucía, pondrá en escena el sainete cómico La edad del pavosaurio, de José Cedena, una obra que, además de hacer reír, pretende rendir homenaje a los mayores y llevar al espectador a reflexionar sobre la realidad actual.

 

La recaudación se destinará al proyecto de Apoyo a la Mujer Ainkarem de Cáritas Burgos, que se ocupa de mujeres solas embarazadas o con hijos menores a su cargo que, por su situación personal, social y económica, tienen serias dificultades para llevar a término su gestación y sacar adelante a sus hijos. Para ello, se les ofrece acompañamiento personalizado, pisos tutelados, cobertura de necesidades básicas, orientación y asesoramiento social, formación y educación para la salud, orientación y apoyo familiar y fomento del empleo. El año pasado, Ainkarem atendió a 144 personas, 30 en régimen interno (el proyecto dispone actualmente de tres pisos tutelados, que alojan en total a seis mujeres y sus hijos) y 142 en régimen ambulatorio.

 

El objetivo es lograr la autonomía personal de las mujeres embarazadas y/o con cargas familiares en situación de vulnerabilidad, generando las condiciones adecuadas prenatales y de posparto en las madres para favorecer su estado emocional y el desarrollo adecuado del menor. También se pretende mejorar las capacidades de estas mujeres para favorecer su acceso a un empleo y promover su participación social, cultural y comunitaria como parte de su proceso de recuperación personal.

 

Las entradas, con un precio de 5€, pueden adquirirse en las sedes de Cáritas Diocesana y del Arciprestazgo del Vena (C/ San Francisco, 8), Arciprestazgo de Vega (C/Ramón y Cajal, 09002) y Gamonal (Barriada de la Inmaculada, 3ª manzana y en la sede de la Casa de Andalucía (Pasaje Fernando de Rojas, 10). También pueden comprarse una hora antes del espectáculo en la taquilla del salón de actos.