Cáritas y el departamento de formación sociopolítica han emitido sus propuestas y reflexiones antes las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de diciembre. En ellas invitan a los gobernantes a trabajar por la dignidad humana y a los votantes, a ejercer un voto responsable.
La salud mental, la atención en periodos de convalecencia y los tiempos de espera para acceder a rentas garantizadas, son algunos de los problemas que presenta el colectivo de personas sin hogar que, junto con la infancia, son de los grupos más vulnerables, añadiendo a su pobreza las dificultades de acceso a la cultura y al ocio.
Talleres sobre temas de actualidad y un reconocimiento a la labor del voluntariado propiciaron el objetivo de profundizar de forma comunitaria en la acción caritativa y social y poner en valor la gratuidad.
Como cada año, Cáritas diocesana se prepara para la celebración de su encuentro de agentes, una jornada a la que están invitados a participar todos los voluntarios y trabajadores de la institución, además de sus familias y todos aquellos que se quieran acercar a conocer mejor cómo trabaja una de las organizaciones más valoradas de la Iglesia.
Caritas pone de nuevo en marcha una campaña de captación de socios para ampliar su base social, algo que permitirá a la entidad ofrecer servicios de atención social a medio y largo plazo, asegurando así una buena intervención.