Celebrado el encuentro diocesano del Apostolado de la Oración

por redaccion,

Imagen de uno de los recientes encuentros.
<
>
Imagen de uno de los recientes encuentros.

 

El pasado sábado, miembros del Apostolado de la Oración de la diócesis se dieron cita en la parroquia de Nuestra Señora la Real y Antigua de Gamonal para participar en su encuentro anual.

 

Como viene siendo habitual, la jornada contó con una conferencia, en esta ocasión a cargo del sacerdote Elías González Barriuso. La ponencia dio paso a la celebración de la eucaristía, que estuvo precedida por una pequeña procesión con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. La jornada concluyó con una amena comida de hermandad.

 

El Apostolado de la Oración trata que todos los bautizados sean consientes de su condición y colaboren con el ofrecimiento de obras diario en la gran obra de la Redención. El primer paso para esta colaboración es ofrecerse, mostrar esa disposición para movilizarse a favor de los desafíos que plantean la humanidad y la misión de la Iglesia; desafíos que están contenidos en las intenciones de oración que propone el papa cada mes. En Burgos, el director diocesano del Apostolado de la Oración es José Luis Guijarro Arroyo, y el apostolado se realiza en os centros diocesano o parroquiales.

Los peruanos celebran la fiesta del Señor de los Milagros

por redaccion,

senor-milagros-8

 

La Asociación peruana «Hijos del Sol en Burgos» celebrará el próximo domingo, 29 de octubre, la fiesta en honor del Señor de los Milagros, la principal celebración católica en el Perú y una de las procesiones más multitudinarias del mundo.

 

Por primera vez, el cuadro que representa al Señor de los Milagros, y que se guarda durante todo el año en el claustro de la parroquia de La Anunciación, saldrá en procesión por las calles (en años anteriores se procesionaba solamente en el interior del templo. Será a partir de las 18 horas. Seguidamente (a las 19 horas) se celebrará una eucaristía en la misma parroquia. La fiesta concluirá con un aperitivo en el claustro de la iglesia.

2017 10 23 lunes: Resumen de prensa

por redaccion,

Provincia

Lerma recrea la traslación del Santísimo Sacramento en el IV Centenario de la Colegiata:

 

Local


España

Más de 3.000 personas participan en la beatificación de 109 misioneros claretianos en la Sagrada Familia de Barcelona:

Hermanos… y padres

por redaccion,

hermanos sacerdotes

Marcos y Javier, ante su parroquia, San Julián Obispo.

 

No son los únicos. Sus apellidos se suman a los Gumiel Velasco, García Cadiñanos o Rodríguez Redondo. Todos ellos tienen en común que son hermanos de sangre y comparten ministerio sacerdotal en la diócesis burgalesa. 

 

No saben explicar bien el porqué, pero Marcos y Javier Pérez Illera también han compartido su misma suerte. El primero que entró en el Seminario fue el hermano pequeño, Javier. Desde siempre quiso ser cura, quizás influido por la piedad de sus padres y el ejemplo de su vecino, José Luis, entonces seminarista de su parroquia, San Julián, y hoy monje cisterciense. Tras esperar dos cursos a que su madre accediera a su petición, con trece años comenzó por fin sus estudios en el Seminario de San José. Asegura que nunca ha despuntado en los estudios y que recuerda sus años de formación con agrado, siguiendo un proceso en el que no ha tenido grandes dudas acerca de su vocación, salvo cuando la decisión de ordenarse se iba haciendo más cercana.

 

Lo que se ha marcado en su mente fue el día en que su hermano Marcos, seis años mayor que él, decidiera entrar en el Seminario y seguir su mismo camino. «Él había estudiado Magisterio y me pidió que mirara en la Facultad de Teología qué materias le podrían convalidar. Fue entonces cuando me dijo que también entraría en el Seminario», revela. «Me sorprendió su elección, aunque siempre lo vi muy vinculado a la parroquia, donde algunos incluso le llamaban ya “el pater”».

 

La sorpresa también pudo estar motivada por el silencio con que Marcos llevó su proceso de discernimiento vocacional. «Mi hermano no fue el motivo por el que yo entré en el Seminario», indica. «Me lo planteé ya cuando tenía 17 o 18 años, pero pensaba que el sacerdocio no encajaba en mi vida, no me veía en eso. Así que hice Magisterio y fui descartando cosas hasta que por fin, tras acabar la mili a los 24 años me rendí y me dije “definitivamente, tengo que probar”».

 

Su decisión se gestó «en secreto» y acompañada por el entonces párroco de San Julián, don Cipriano, con el que se muestra agradecido. Además, contaba con amigos seminaristas que le allanaron el camino, el respaldo de su familia –«que siempre nos ha dejado actuar con total libertad»–, así como el ejemplo de su propio hermano. «Era un poco raro que entráramos tan mayores en el Seminario, pero la acogida fue extraordinaria… y hasta hoy. Estoy muy feliz de ser sacerdote».

 

Caminando juntos

 

Las vidas de estos dos hermanos fueron marcadas de forma especial por Dios. A pesar de sus recorridos diversos y las distintas motivaciones que les llevaron a tomar la decisión de ser sacerdotes, su destino es ahora el mismo. Cuando Marcos entró en el Seminario, apenas se llevaban un curso de distancia. Javier le pasaba libros y apuntes y los dos compartieron compañeros y grandes amigos, hoy muchos de ellos también sacerdotes. Ambos acabaron ordenándose el 16 de diciembre de 2000 y celebraron su primera eucaristía juntos en su parroquia.

 

Aquellos años de Seminario han quedado atrás y «ahora apenas nos vemos». Las obligaciones pastorales de Javier en Salas de los Infantes y las de Marcos en la parroquia de la Real y Antigua dificultan que se vean tan a menudo como les gustaría. Sea como fuere, sus lazos de sangre se entrelazan hoy aún más en el mismo ministerio sagrado. Sus padres se sienten orgullosos y contentos, y con razón, por ver a dos de sus cuatro hijos compartiendo sacerdocio.

Ramón Delgado, nuevo delegado diocesano de Misiones

por redaccion,

Ramón Delgado es el nuevo delegado de Misiones.

Ramón Delgado es el nuevo delegado de Misiones.

 

El arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas, firmaba esta semana el nombramiento de quien será, a partir de ahora, nuevo delegado diocesano de Misiones. Tras el fallecimiento la semana pasada de José Manuel Madruga, quien ostentaba la responsabilidad desde el año 2014, el nuevo delegado será Ramón Delgado Lacalle, quien ejercerá, además, como director de Obras Misionales Pontificias en la diócesis. El nombramiento se hace público precisamente hoy, día en que la Iglesia celebra la jornada de mundial de las misiones, conocida popularmente como el día del Domund.

 

Nacido en Hacinas en 1969, Delgado fue ordenado sacerdote diocesano en 1995 y pertenece al Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) desde el año 2003. Ha sido párroco de Sotoscueva y pueblos cercanos y Milagros y Pardilla. Con el IEME ha sido misionero en Togo durante once años y, últimamente, en España, uno de los encargados de formación y animación misionera del instituto. Desde el pasado 1 de septiembre es el párroco de Poza de la Sal y los pueblos del entorno.

 

Ramón acepta esta nueva responsabilidad que se le ha confiado «agradecido a don Fidel y con mucha ilusión». Según afirma, en su trabajo podrá «gozar del trato con los misioneros que están en terreno de misión, los que han estado ya y agradecemos su vida dedicada, y con todos los que estarán». En este sentido, no se olvida que una de sus tareas y prioridades será la de la animación misionera y la búsqueda de nuevas vocaciones que puedan trabajar en el campo de la misión y desarrollar allí su labor.