La delegación diocesana de Infancia y Juventud pone en marcha para los días 24 al 26 de noviembre un curso base de evangelización. Pensado para jóvenes de entre 19 y 30 años, el curso pretende despertar el compromiso evangelizador de todos los bautizados siguiendo la metodología que ya expuso Andrea Brugnoli en Burgos hace ahora tres años.
El curso plantea así un «cambio de mentalidad», destinado a formar jóvenes que redescubran que su servicio en la Iglesia está marcado por la evangelización. Solo desde ahí se podrán afrontar posteriores reformas en la pastoral y los jóvenes podrán ser auténticos protagonistas de la misión a la que está convocada la Iglesia.
El curso se desarrollará en régimen de convivencia en el monasterio de las Clarisas de Vivar del Cid. Durante tres jornadas, los asistentes a la formación conocerán el estilo evangelizador de Jesús y su implicación en la vida del cristiano. Además, las distintas charlas se desarrollarán con una metodología participativa y dinámica, afrontando otros temas importantes como la Iglesia, la conversión o la verdad.
El Aula Magna de la Universidad de Burgos (Hospital del Rey) acogerá el próximo 3 de noviembre la gala de ballet y música organizada por el aula de danza, en la que actuarán Neftis y Paloma y el Ballet de Adultas del Aula ALUMNI, con África Hernando como artista invitada. La parte musical correrá a cargo de la Escuela Municipal de Música de Burgos y Alfonso Abad.
El espectáculo comenzará a las 19 horas y toda la recaudación (el precio de la entrada es de 5 euros) se destinará a Cáritas.
En el día de ayer, martes, el arzobispo concluyó su visita pastoral al arciprestazgo de Miranda. Por la mañana, don Fidel Herráez Vegas conoció varios programas de Cáritas. En primer lugar tuvo un encuentro en el centro de día y comedor de las personas sin hogar con un grupo de voluntarios, trabajadores y participantes, al calor del café y de la acogida que propone el Evangelio a todas las personas, sobre todo las excluidas y necesitadas. Ahí conoció de primera mano la labor que realiza la Iglesia en Miranda a través de los distintos proyectos de Cáritas que le fueron presentados.
Después se trasladó a los talleres que se realizan en una nave del polígono de Bayas, donde varios jóvenes en riesgo de exclusión se forman humana y laboralmente en el trabajo de carpintería con materiales de reciclaje (principalmente palés), y varias personas realizan una contraprestación con su trabajo manual por las ayudas que reciben.
Seguidamente, el pastor de la diócesis se encontró con los sacerdotes del arciprestazgo mirandés, a los que escuchó atentamente. Les animó a seguir trabajando conjuntamente, prestando especial atención a los jóvenes y a la iniciación cristiana.
Ya por la tarde, el arzobispo conoció de primera mano las diferentes realidades del arciprestazgo, manteniendo reuniones con algunos representantes de las comisiones de trabajo, agrupadas en dos ámbitos: Evangelización-Formación y Solidaridad.
Por último, y antes de dar por concluida la visita pastoral, mantuvo un animado encuentro con el consejo pastoral arciprestal. Invitó a sus miembros a valorar el arciprestazgo como vínculo de comunión y a seguir dando pasos para trabajar de forma arciprestal, particularmente en la iniciación cristiana. «Merece la pena trabajar de cara a conseguir procesos formativos que comienzan en el bautismo y que duran toda la vida», insistió. La jornada concluyó con el rezo de Vísperas con los miembros del consejo.
Un grupo de personas que imparten catequesis a niños, preadolescentes y jóvenes, participó ayer en una sesión de formación en arte funerario que se celebró en el Museo del Retablo.
La actividad, titulada «Te lo vas a pasar de muerte» y organizada conjuntamente por la Vicaría general, la delegación diocesana de Patrimonio y la de Catequesis, tenía como finalidad acercar, utilizando el arte funerario, el mensaje cristiano acerca de la muerte, la vida eterna y la resurrección. El acto contó con el apoyo de «Patrimonio para jóvenes», una asociación para el fomento del patrimonio en este sector de edad.
Esta experiencia pretende tener un efecto multiplicador y que los participantes puedan realizar la misma actividad con sus catequizandos tanto en el propio Museo del Retablo como en sus iglesias parroquiales, si poseen sepulturas, o bien sirviéndose de fotografías.
Curso de formación básica
Por otra parte, pasado día 18 dio comienzo el curso básico de formación de catequistas, que se desarrolla en dos años. En 2017-2018 se estudiará el segundo, «Síntesis bíblico-teológica». Las clases tienen lugar en la C/ La Puebla, 33, de 18:30 a 20:30 y se prolongarán hasta el mes de mayo.
Aún es posible inscribirse en la delegación diocesana de Catequesis (Casa de la Iglesia, C/ Eduardo Martínez del Campo, 7) de lunes a viernes, de 11 a 13 horas. Si se desea más información, existe un teléfono disponible a cualquier hora (617 548 299) y una dirección de correo electrónico (catequesis@archiburgos.es).
El superior de los Padres Carmelitas, Ezequiel García, fue elegido nuevo presidente de Confer-Burgos en su última asamblea, reunida el pasado 19 de octubre. En el acto, además de renovarse la Junta Directiva, se aprobó la Memoria General de Actividades del curso 2016-2017 y se presentó el programa para el curso próximo.
El padre Ezequiel, nacido en la localidad palentina de Población de Campos hace 64 años, es carmelita descalzo desde 1971, recaló en nuestra ciudad hace alrededor de año y medio y es superior de la orden en Burgos desde el mes de abril. El nuevo presidente de Confer afronta su cargo «con humildad, paciencia y disponibilidad hacia los religiosos y hacia la diócesis en la que estamos incardinados».
La asamblea, en la que participó un representativo número de congregaciones religiosas establecidas en Burgos, contó con la asistencia del presidente regional de Confer, Andrés Corcuera, y el vicario episcopal para la Vida Consagrada, Amadeo Alonso, quien trasladó el saludo y oración del arzobispo, don Fidel Herráez Vegas.