
Los 29 centros educativos de Burgos pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León han iniciado el curso escolar con 19.001 alumnos y 1.732 profesionales. La cifra de alumnos ha crecido un 0,5% con respecto al curso anterior, y en global en la provincia estos centros de educación concertada cuentan con el 35% de representatividad de alumnado.
«Esta cifra demuestra la confianza que depositan las familias burgalesas en este proyecto común de educación concertada católica, de calidad, innovadora y que se ha mostrado a la altura en los momentos más críticos de los dos últimos cursos», comentó Javier Pérez de la Canal, delegado provincial de Escuelas Católicas en Burgos, en la rueda de prensa celebrada en el Colegio La Merced y San Francisco Javier – Jesuitas de Burgos: «Nuestros centros siguen caminando centrados en una misión común, habiendo sabido adaptarnos a las nuevas circunstancias, y a lo largo de este curso mantendremos intacto nuestros objetivos de ser escuelas del cuidado, espacios relacionales y evangelizadores de sentido», añadió.
«Creemos que será un buen curso, sin incertidumbres y con objetivos claros en cuanto a la lucha contra la pandemia», dijo el secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, Leandro Roldán Maza. La patronal reúne en Castilla y León a 99.196 alumnos, 9.497 profesionales y 178 centros, y cuenta con una representatividad del 28,7% del alumnado en la educación de la comunidad.
Educación gratuita y concertada desde los dos años
Escuelas Católicas Castilla y León valora positivamente el anuncio del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que garantiza que la educación infantil para niños de dos a tres años será gratuita el próximo curso. «Estamos satisfechos de que esta medida pueda ponerse en marcha tras muchos años solicitando la posibilidad real de concertar y hacer gratuita en Castilla y León tanto la etapa de Educación Infantil como el Bachillerato. Aunque sigue siendo posible la concertación del Bachillerato, en nuestra comunidad se ha apostado por Infantil y deseamos que esa gratuidad se traslade también en forma de conciertos para que todas las familias puedan beneficiarse», dijo Roldán.
«Aún quedan muchos detalles por trabajar para conseguir esta gratuidad prometida pero confiamos que las familias de los alumnos que opten por centros concertados también obtengan esa gratuidad para evitar agravios comparativos. Desde Escuelas Católicas estaremos muy atentos para conseguir que no se relegue a las familias de la concertada y de Escuelas Católicas a un segundo plano», concluyó.
Escuelas Católicas también mostró su satisfacción por el preacuerdo firmado junto a la Junta y sindicatos, sobre analogía retributiva de los docentes de la concertada, que permitirá mejorar las condiciones salariales de más 7.000 docentes. «Valoramos positivamente que el profesorado pueda acceder a la carrera profesional docente en condiciones similares a los funcionarios públicos, lo que supondrá una mejora de salarios y, por lo tanto, una mayor estabilidad en el empleo. Es otro salto de Castilla y León hacia la igualdad de ambas redes, otra forma de demostrar la complementariedad y éxito de las dos redes educativas», añadió el secretario autonómico.
En peligro la libertad de educación
Escuelas Católicas recordó que la libertad de educación y de elección de las familias sigue estando en peligro con la implantación de la nueva ley LOMLOE. La educación en centros concertados es una educación de calidad, complementaria y necesaria para garantizar esa libertad. La puesta en marcha de la nueva ley comenzará este curso por temas de evaluación y promoción, y, si no hay marcha atrás, también en el proceso de escolarización. «Confiamos que en Castilla y León se mantenga, consolide y se convierta en hechos el apoyo inicial de la Junta para garantizar la protección de un sistema educativo exitoso en su conjunto, que se sustenta y se complementa gracias a la calidad, equidad y equilibrio que ofrecen las dos redes, pública y concertada», comentaron los representantes de las escuelas católicas. «La escuela concertada es un servicio público que permite que los padres puedan elegir libremente el tipo de educación que quieren para sus hijos. La concertada está avalada por su larga trayectoria al servicio de la sociedad desde el compromiso y cuidado de los alumnos y sus familias, y su trabajo incansable en aras del bien común y de la educación de todos».